Fuera de Serie.
26/09/2015
Cuando sus obligaciones profesionales se lo permiten aprovecha para viajar. Traumatólogo de deportistas como Gasol, vive solo en Madrid, por lo que procura rodearse de amigos. Adora comer en casa recetas italianas.
Mi agenda profesional no me permite disfrutar de muchos fines de semana perfectos. Como cirujano estoy sometido a mucho estrés, ya que esta profesión requiere estar disponible las 24 horas. Por eso, cuando tengo un hueco libre, intento aplicar en mí la doctrina que predico con mis pacientes y que se basa en el concepto de durabilidad, es decir, prolongar la funcionalidad del cuerpo y la mente, evitando su desgaste y alternando la actividad con el suficiente descanso. Dicho esto, mi fin de semana perfecto es aquel en el que tengo tiempo libre de obligaciones profesionales. Cuando sucede, aprovecho para viajar, que es una de las cosas con las que más disfruto. Desde que era adolescente he viajado por todo le mundo, unas veces por trabajo y otras por ocio. Quizá el mayor cambio ha sido tener la libertad de elegir cualquier destino y poder conocerlo. El lugar que más me ha sorprendido es Bali.
Entre mis destinos favoritos destacan también Ibiza y Formentera, dos islas a las que suelo acudir para navegar por algunas de sus calas, como Saona o Illetes, que aún mantienen ese punto de intimidad que hizo tan famosas a las islas Pitiusas. En Formentera me encanta Beso Beach, un local en la playa lejos de las aglomeraciones de los turistas. Otro de mis destinos favoritos, por su oferta cultural y su componente cosmopolita es Londres. Allí me alojo en el Bulgari Hotel. Y me apasiona el arte, siempre que voy visito alguno de sus museos, como la Tate Gallery.
Pero no todos los fines de semana giran en torno al descanso. Como médico me gusta estar al día de las nuevas técnicas, por lo que también suelo acudir a cursos de formación y simposios. El último al que he ido fue hace tres meses en la prestigiosa Universidad de Cambridge, en Inglaterra.
Cuando estoy en Madrid, procuro ir a algún spa, como el Reebok Sport Club o, si me quedo en casa, aprovecho para ver películas. Me encanta el cine, sobre todo el de autor, ya sea italiano, francés o español. ¡Últimamente estoy descubriendo el cine nórdico! Otra cosa que hago es comer en casa. Suena raro, pero debido a mi ritmo de trabajo, suelo sacrificar las horas de la comida. Por eso, los fines de semana que me quedo en Madrid disfruto haciendo comidas o cenas. Si cocino yo, suelo preparar recetas italianas, de las que me declaro fan absoluto, o bien españolas. Otras veces recurro a la ayuda de mi buena amiga Samantha Vallejo-Nágera y los platos de comida casera de su catering Samantha de España. Me siento tan a gusto en casa que, a veces, no necesito salir en todo el fin de semana. La compañía es fundamental. Mi familia está en su mayoría en Canarias, pero he adoptado Madrid como mi ciudad. Como ellos están lejos, siempre intento rodearme de amigos. Son el complemento perfecto de cualquier plan.
Domingo Delgado (Tenerife, 28 de febrero de 1958) es jefe de equipo de Traumatología del Hospital Ruber Internacional y director médico de la clínica de traumatología deportiva Castellana 28.
CENTRO DE TRAUMATOLOGÍA DEPORTIVA CASTELLANA 28
Paseo de la Castellana, 28. Madrid.
91 387 53 40
www.drdomingodelgado.com y www.castellana28.com
Vogue España 01/03/2016
L´Officiel Hommes 16/12/2015
Fuera de Serie. 26/09/2015
El Confidencial 19/09/2015
Revista Telva 15/08/2015
El Confidencial 10/06/2015
Finanzas.com 26/04/2015
Expansión 17/04/2015
Marca 29/03/2015
Revista Air Europa 02/02/2015
Correo Farmaceútico 27/01/2015
Marca 21/01/2015
Salud y Medicina Hoy 20/01/2015
El Confidencial 25/11/2014
GQ España 23/01/2014
¿Quieres estar informado de las últimas novedades del equipo del Dr. Delgado? Regístrate aquí.
Calle de la Masó, 38, Madrid
91 387 53 40
Paseo de la Castellana, 28, Madrid
91 781 06 06