El Confidencial
25/11/2014
El quirófano amenaza al jugador del Bacelona.
Arsène Wenger se frotaba las manos, con una pícara sonrisa en la boca. El entrenador del Arsenal no daba crédito cuando el Barcelona presentó una oferta formal -unos 10 millones de euros- por Thomas Vermaelen. El club londinense estaba deseando desprenderse del zaguero belga, un futbolista de cristal al que las lesiones llevaban tiempo martirizando. Cuando todo parecía ir por el buen camino, el club azulgrana informó de una recaída que puede dar con los huesos del jugador en el quirófano. Una dolencia en los isquiotibiales de su pierna derecha que le tiene hundido psicológicamente tras el último revés. Una lesión complicada y muy traicionera. Este maldito grupo muscular, con inserción en la pelvis y en la tibia, ha amargado la vida a muchos deportistas.
“No sabemos si será operado. Los médicos evaluarán y decidirán qué hacer, pero hay que buscar lo mejor para él”, aseguró Zubizarreta, reconociendo que la situación se ha complicado. Se trata de una lesión muy compleja que ha martirizado a muchos deportistas, empezando por futbolistas elite. Los isquiotibiales de la pierna derecha de Vermaelen han encendido la luz roja. La lesión no mejora y el bisturí parece la única solución. Una lesión que ya amargó la vida a Leo Messi, que finalmente se restableció sin quirófano.
El doctor Domingo Delgado, prestigioso traumatólogo y cirujano (Jefe de Equipo de Traumatología del Hospital Ruber Internacional de Madrid) que trabajó durante cuatro años en el Real Madrid, analiza para El Confidencial las claves de una complicada dolencia que en su día atormentó a Cesc en su etapa en el Arsenal y desesperó a Leo Messi durante muchos meses. “Sin entrar a valorar el caso concreto de Vermaelen, porque lo desconozco, es evidente que una lesión de estas características es muy puñetera. Es una dolencia que tiende a complicarse en muchos casos, convirtiéndose en una ‘rotura en cremallera’ al abrirse cuando parece que ya ha cicatrizado”.
“El paso por el quirófano suele ser claro en algunos casos cuando hablamos de de este tipo de lesiones. La intervención se hace absolutamente necesaria cuando el tratamiento conservador no ha servido para curar la dolencia”, explica el doctor, para añadir que “cuando el deportista ha de pasar por el quirófano es porque la cicatrización no da plenas garantías y el tejido ha de ser limpiado”. El futbolista belga se lesionó en el Bélgica-Rusia del pasado Mundial y Marc Wilmots, seleccionador belga, manifestó que “Vermaelen tiene un tirón. Ya ha comenzado la recuperación y en seis o siete días podrá reincorporarse el grupo”. El técnico se equivocó por completo con el diagnóstico...
Reconoce el doctor Delgado que “muchas veces el tratamiento conservador no da garantías de éxito y pueden ocurrir estas cosas, que el futbolista sea vea abocado a pasar por el quirófano. Insisto en lo del ‘efecto cremallera’, que se da en muchos casos”. Y subraya que antes que el bisturí ya están implantados desde hace tiempo “los tratamientos con células madre y el plasma rico en factores de crecimiento. Se trata de un avance increíble en este tipo de lesiones para su buena cicatrización. Pero cuando se plantea que el deportista debe pasar por el quirófano es porque, insisto, el estado del tejido no ofrece garantías y por ello es razonable parar”.
Domingo Delgado destaca que “este tipo de lesiones tiene mal pronóstico y la mayoría se producen en el músculo. No es normal que duren tantos meses, pero es obvio que suelen dar problemas. Con un buen protocolo y un buen trabajo de fisioterapia no suelen aparecer tantos problemas, aunque en algunos casos la evolución no es buena y de ahí que el quirófano sea la única solución”. A la vista de las palabras de Zubizarreta, está claro que Vermaelen no ha evolucionado como cabía esperar, sufriendo mucho más que Messi en su momento.
Fue el doctor Ramón Balius quien describió hace tiempo este tipo de lesiones, bautizándola de una manera que emplea todo el gremio. El galeno, al hablar de este efecto, explicó en su día que desde una pequeña rotura mal curada (también incluía una simple contractura), la lesión va abriéndose camino a través del músculo como si de una cremallera se tratara. Messi sufrió de forma periódica lesiones en los isquiotibiales. Cada recuperación traía consigo de manera sistemática otra recaída. Hace un año, en un partido ante el Betis, cayó por última vez, parando durante unos dos meses para restablecerse por completo. Leo no ha vuelto a quedar k.o. por esta lesión, pero sabe que sin un trabajo preventivo puede amenazarle de nuevo.
Vogue España 01/03/2016
L´Officiel Hommes 16/12/2015
Fuera de Serie. 26/09/2015
El Confidencial 19/09/2015
Revista Telva 15/08/2015
El Confidencial 10/06/2015
Finanzas.com 26/04/2015
Expansión 17/04/2015
Marca 29/03/2015
Revista Air Europa 02/02/2015
Correo Farmaceútico 27/01/2015
Marca 21/01/2015
Salud y Medicina Hoy 20/01/2015
El Confidencial 25/11/2014
GQ España 23/01/2014
¿Quieres estar informado de las últimas novedades del equipo del Dr. Delgado? Regístrate aquí.
Calle de la Masó, 38, Madrid
91 387 53 40
Paseo de la Castellana, 28, Madrid
91 781 06 06